domingo, 30 de marzo de 2014

SU HIJO NO QUIERE COMER????



ALGUNAS CAUSAS:
  • Hay padres que se equivocan en el tamaño de las raciones y quieren que su hijo coma más de lo que necesita. 
  • El niño esté atravesando un mal momento familiarel nacimiento de un hermano, falta de dedicación por parte de sus padres, un deseo de llamar la atención o cualquier cambio en su vida…
  • El niño manejado por una madre autoritaria y nerviosa que crea un ambiente tenso de disgusto, con prisas y amenazas en vez de hacer de la hora de la comida un momento de encuentro y diálogo, de tranquilidad y afectividad.
  • Otro tipo de niño es el que come a cualquier hora menos a las horas de las comidas. Ante este caso, nuestra postura debe ser firme y debemos mantener la disciplina de comer a sus horas, si queremos que su alimentación se normalice.
  •  Es frecuente también que durante la enfermedad, el apetito disminuya.
  • No utilices el alimento como premio o castigo.

ALGUNAS SOLUCIONES:
  • Es importante que se respete un horario fijo para las comidas, comenzamos así a crear un hábito.
  • Proporcionarle una alimentación variada… 
  • Evitar el conflicto a la hora de comer
  • NO entretenerlos  con cuentos, juguetes o televisión mientras le das de comer cucharada a cucharada.
  • Ponle una cantidad adecuada para que se termine el plato. Es mejor que repita  a que se desanime y que  se sienta incapaz de terminarlo.
  • Para el niño es tan importante el gusto como el tacto en el descubrimiento de los alimentos. Por eso se le debe permitir tocar los alimentos.
  • No utilices el alimento como premio o castigo.
  • Haz atractivos los platos



LA IMPORTANCIA DEL HORARIO PARA DORMIR !!!


El sueño es una de las necesidades básicas más importantes. Es la forma en que el cuerpo y la mente recuperan las energías que se pierden durante el día. Se debe permitir que el niño duerma el tiempo que él desee, sobre todo si es menor de 4 años porque contribuye a su desarrollo y crecimiento.

Habituar a los pequeños a un horario uniforme de sueño, facilita su vida cotidiana. Los niños requieren dormir más horas debido a la actividad que realizan, es importante crearles un horario de sueño durante el día para que descansen y recuperen energías.
Sin embargo, conforme crecen, los niños no deben ser obligados a dormir durante el día, ya que su necesidad de sueño disminuye.
Por la noche debe establecerse un horario fijo para dormir.

Desde muy pequeños algunos niños duermen bien toda la noche, aunque a otros les cuesta tres o cuatro meses adaptarse.
Durante las primeras semanas de vida, el bebé se despierta de seis a ocho veces, tanto de día como de noche; poco a poco el tiempo en que el niño permanece despierto va aumentando y el tiempo de sueño nocturno se alarga, con ello su ritmo de vida se va adecuando al de los adultos.
 El no querer acostarse es un problema bastante frecuente en cuanto el niño aprende a caminar; pide vasos con agua, se despierta una y otra vez e incluso llora porque le asusta estar solo y extraña la tranquilidad que le producen las voces de sus padres.
El niño tiene que aprender que todas las actividades tienen un lugar y un momento adecuados.
Para evitar en lo posible los problemas a la hora de dormir se recomienda:

· Dormir al niño cuando haya perdido el interés por continuar despierto.
· Evitar despertarlo cuando está medio dormido.
· Evitar regañarle o captar su atención por medio de juguetes poco antes de la hora de dormir.
· Proporcionarle seguridad y afecto antes de dormirle.  para ello se puede contar un cuento o cantar una canción.
· Procurar que el niño duerma siempre en el mismo lugar, en la misma posición, en el mismo horario y en la oscuridad para que los relacione con la hora del descanso y adquiera el hábito de dormir a sus horas.
· Evite realizar actividades de mucho movimiento o que inquieten al niño antes de dormir.


ESTRUCTURA DEL PROGRAMA

a) Finalidad del programa:

Se formo  esta carrera con el fin de mejorar la empresa en su proceso de ventas creando personas profesionales.
por consiguiente se forma un perfil laboral en un mundo globalizado y altamente competitivo, por eso  es de vital importancia prepararse  para llegar a ser exitosos y personas de calidad.


b) competencias que hacen parte del programa:

210301019:  Contabilizar Los Recursos De Operación, Inversión Y Financiación                    De Acuerdo

210601014:  proponer alternativas de solución que contribuyan al logro de los                objetivos   de acuerdo con el nivel de importancia y responsabilidad                de las funciones asignadas por la  organización.

260101001:   proyectar el mercado de acuerdo con el tipo de producto o                             servicio y características de los  consumidores y usuarios
260101005:  medir la efectividad del canal de acuerdo con las metas de                           ventas.

260101009:  evaluar acciones y resultados de mercadeo según objetivos y                         metas de la Empresa.

260101010:  realizar eventos de comunicación de mercadeo, teniendo en                           cuenta las Características y  necesidades de los clientes.

260101011:  determinar oportunidades de mercado de acuerdo con las                             tendencias del entorno y los  objetivos de la empresa.

260101016: planear actividades de mercadeo que respondan a las                                   necesidades y Expectativas de los    clientes y a los objetivos de                    la empresa.
260101019: coordinar la acción de ventas de acuerdo con los objetivos de                        ventas y el plan de mercadeo.

260101020: administrar la fuerza de ventas de acuerdo con los objetivos de                      ventas y estándares    establecidos por la organización.

260101021: negociar productos y servicios según condiciones del mercado y                      políticas de la empresa.

260101024: gestionar las superficies en los puntos de venta según                                  estrategias de Exhibición.

260101026: estructurar la fuerza de ventas con base en los objetivos y metas                  de ventas.

240201500: promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y                      con la Naturaleza en los contextos laboral y social

240201501: comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva

240201502: producir textos en inglés en forma escrita y oral.

C)   LA COMPETENCIA QUE SE VA HA DESARROLLAR.....

Proyectar el mercado de acuerdo con el tipo de producto o servicio y características de los consumidores y usuarios.

sábado, 29 de marzo de 2014

ESTRATEGIAS DEL PRODUCTO !!!



EXTENSIÓN DE LA MARCA:
Nos brinda la posibilidad de tener otros tipos de actividades extras como:
  1. vacaciones recreativas.
  2. asesorías de tareas.
CARACTERÍSTICA:
El jardín se encuentra ubicado en un lugar central de fácil acceso a los padres que da tranquilidad y comodidad.

viernes, 28 de marzo de 2014

PROYECTO

CREACIÓN   DE UN SITIO TRANQUILO Y ACOGEDOR PARA SER FELIZ A UN NIÑO...

OBJETIVO:

Crear mi propio jardín donde pueda ofrecer y brindar   la tranquilidad y confianza en un ambiente acogedor donde los padres dejen a sus hijos y ellos se sientan felices jugando y creando.

FASES ANÁLISIS:
Cuando los padres visitan el jardín conocen su metodología y así entendemos la necesidad de ellos brindándoles la tranquilidad y confianza que ellos buscan le damos toda la información necesaria le mostramos el jardín, le presentamos el grupo docente como excelente calidad de trabajo y les contamos como son todas nuestras actividades para q ellos sientan esa seguridad y tranquilidad que buscan.

PLANEACION:

antes de iniciar nuestras labores en  el jardín el  grupo de docente y directora se reúnen para crear el cronograma del año con todas las actividades y fechas importantes brindándoles a los padres de familia los mejores momentos para sus hijos.se tiene una correcta información de cada actividad que se realiza en el jardín con una fecha planeada con anticipación 

EJECUCIÓN:

El padre de familia se compromete con la institución:
  • comprometer a los padres de familia con la educación y las metas que nos trazamos y queremos lograr con sus hijos.
  • mantener contacto continuo con los padres para informarles el seguimiento que se realiza con sus hijos.
  • Demostrarles la importancia del acompañamiento de sus hijos para lograr tener excelente resultados.
  • iniciar el proceso de enseñanza con sus hijos  formando el  futuro de COLOMBIA. 

EVALUACIÓN:
mi experiencia como docente me abre puertas para poder brindarles esa seguridad que ellos necesitan; para ingresar a sus hijos en el jardín. Los logros que los niños alcanzan son la mayor satisfacción  para seguir cosechando  frutos que veo todos los días   cuando sale un niño  feliz y el padre satisfecho. 

miércoles, 26 de marzo de 2014

MI ESTILO DE APRENDIZAJE

DE ACUERDO A LOS RESULTADOS SOY UNA PERSONA  ASIMILADORA


reflexivo, razona lo aprendido, analítico, organizado metódico y sistemático.
 se concentra en el aprender, racional, lógico, riguroso en el razonamiento.
secuencial, tiende al razonamiento deductivo.le agrada trabajar de manera individual, pensador abstracto amplificador, investigador, capacidad de síntesis, genera modelos, disfruta la teoría y el diseño
poco empático, hermético, poco sensible.

 -Me reflejo un poco con los resultados que me arroja el cuestionario con mi quehacer diario, pero en otras pongo  en duda o simplemente es no querer darse cuenta uno mismo de  como uno es.  




jueves, 20 de marzo de 2014

MIERCOLES 21 DE M@RZO ....DI@ MUNDI@L DEL SINDROME DE DOWN





FELIZ DÍA A TODOS ESOS ANGELITOS QUE NOS LLENAN EL CORAZÓN DE MUCHAS ALEGRIAS UN BESO GIGANTE !!! 

HAGAMOS CONCIENCIA NO DIFERENCIA


POR QUE LOS COLOMBI@NOS SOMOS POBRES ????


POR QUE LOS COLOMBI@NOS SOMOS POBRES ????

Esta muy claro por que somos POBRE !!!
para empezar tenemos que dejar de pensar mediocremente y comenzar en tener confianza en nosotros mismo y dejar de ser tan conformistas,comenzar  por cambiar  el CHIP volvernos mas  disciplinado  y exigentes  ,prepararnos es muy importante, así crecemos mas y nos ayuda a tener un mejor futuro  tener una mejor visión...
otro punto muy importante es la falta de apoyo del gobierno con proyectos que nos puede dar la posibilidad  de crear nuevas empresas para generar empleos .

así que COLOMBI@NOS : 
vamos a sentirnos orgullosos de vivir en un país lleno de riquezas....