lunes, 7 de abril de 2014

CLuStEr

 “cluster” tiene como objetivo maximizar la competitividad y los éxitos empresariales aprovechando las oportunidades en las redes y cadenas de valor de los productos, el éxito empresarial no  depende de los esfuerzo propios, de las condiciones macro o de las leyes del mercado, sino también de la calidad del entorno donde se desarrolle. . es así como la competencia demanda empresas flexibles, resistentes y capaces de adecuarse rápidamente a las nuevas cadenas de valor. como son pocas las empresas que pueden reunir todos los  para el éxito, la cooperación en un cluster a entrega nuevas herramientas y oportunidades, es por esto que los cluster buscan combinar los esfuerzo individuales de las empresas a objeto que el conjunto de estos sea mayor que la suma de las partes, lo que permite generar un entorno de conocimiento mutuo maximiza la competitividad tanto en los  nacionales como internacionales. 
-se asegura la permanencia en el mercado, permitiendo que las empresas que se integren tengan una estabilidad, de acuerdo al estudio realizado con anterioridad
-la mutua ayuda de las empresas permite la permanencia en los mercados, y la investigación les permite hacer un avance en conjunto -la investigación de universidades y centros de investigación tecnológicos permiten que los integrantes del cluster se vean beneficiados en conjunto por los avances de los organismos tecnológicos.
 cluster no sólo trae consigo beneficios a los sectores empresariales. la mala planificación y la falta de estudios sobre la factibilidad de un cluster pueden provocar un mala perspectiva del mismo, conduciendo a la falta de afiliados y al poco interés de parte de los empresarios. -al haber una mala planificación tanto espacial como comercial, los afiliados el cluster puede perder factibilidad industrial, y perder sus componentes haciendo caer a todos sus afiliados. - la falta de estudios y proyectos pueden hacer que la planificación de un cluster económico no posea la suficiente atracción para el sector empresarial, limitando la cantidad de núcleos empresariales que ingresen a éste.
¿qué efecto tienen los cluster en las empresas?
los clusters afecta la competencia en tres ámbitos:
1. incrementa la productividad de las empresas asociadas;
2. señala la dirección y el ritmo de la innovación;
3. estimula la formación de nuevos negocios.
en relación con el último punto, si un cluster es exitoso, lo más probable es que se vayan formado encadenamientos en diferentes direcciones alrededor de la actividad central o base. se mejoran las competitividad de las que se encuentran en su interior. ventajas competitivas 
• atracción proveedores
 • mejora oferta de factores
• efecto positivo sobre costos ventajas de la especialización
 • división externa del trabajo y especialización productiva de las empresas.
• fluido eficiente de informaciones.
 • facilidad para tomar acuerdos  ventajas de la integración
 • relaciones de confianza.
• intercambio conocimientos estratégicos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario