Segmentación del mercado - Selección de mercados escogidos
como metas
Con base a lo definido como estrategia general de Marketing
como la composición de dos elementos como son : la selección del mercado
escogido como meta y la organización y mantenimiento de una mixtura de
marketing, se aplica sobre el primer elemento dos enfoques generales para
identificar los mercados escogidos como metas ; el enfoque de mercado total y
el enfoque de segmentación de mercado.
Enfoque de mercado total : cuando la empresa diseña una sola
mixtura de marketing y la enfoca al mercado total de un producto determinado,
está utilizando el enfoque de mercado total o no diferenciado.
Enfoque de segmentación de mercados : es el proceso de
dividir un mercado total por grupos compuestos por personas que tienen, en
forma aproximada, necesidades de productos similares, con el fin de diseñar una
mixtura de marketing (o varias) que cubra en la forma más precisa posible, las
necesidades de las personas dentro de un segmento seleccionado.
Las estrategias de segmentación de mercados pueden ser de
dos tipos :
Estrategias de concentración : cuando se dirigen los
esfuerzos del marketing a un solo segmento.
Estrategias multisegmentos : Cuando se dirigen los esfuerzos
a dos o más segmentos.
Condiciones para una segmentación eficaz :
1)- Que existan necesidades heterogéneas
2)- Los segmentos deben ser identificables y divisibles
3)- Los segmentos deben ser semejantes en cuanto al
potencial estimado de ventas, costos y utilidades.
4)- Por lo menos uno de los segmentos debe tener el
suficiente potencial de utilidad.
Selección de las variables de segmentación :
Las variables de segmentación son las características de los
individuos, grupos u organizaciones en un mercado total.
Las variables a considerar para segmentar un mercado de
consumidores son :
1)- Variables socio - económica
2)- Tipos de organización
3)- Tamaño del consumidor
4)- Uso del producto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario